El Bayern de Múnich derrotó 2-0 al Inter de Milán para despedirse de la etapa de grupos de la Alianza de Campeones con un récord completo de victorias y 18 de los 18 puntos posibles. El partido quedó en nulo, el “Bayern” ya tenía asegurado el primer puesto del liga, mientras que los italianos se clasificaban segundos.
El Inter empezó correctamente con dos tiros de Nicolo Barella. El primero, en el minuto 8, lo desvía el guardameta Sven Ullreich a tiro de cima; en el segundo, un lanzamiento de cima envió el balón a la cara de Sadio Mané, que se cubrió con los brazos.
Solo más tarde el Bayern se sacudió el dominio, aunque el Inter todavía tenía una gran oportunidad. Fue en el minuto 27 y en los pies de Lautaro Martínez, que se resbaló y remató un buen centro de Robin Gosens desde una excelente posición.
Sin retención, el Bayern había comenzado a controlar el charnela, metiendo el balón en la medio del campo contrario y empujando resistente para intentar recuperarse rápidamente. En el minuto 32, los alemanes se adelantaron con un cabezazo del defensa Benjamin Pavard.
En el resto de la primera medio, el Bayern tuvo los mejores acercamientos. Lo mejor, ya en el tee de salida, fue un disparo de Kingsley Coman, que el guardameta André Onana tuvo que desviar a córner. Lo mismo ocurrió en la segunda parte, indemne algunos intentos ofensivos del Inter.
El segundo gol llegó en el minuto 72 con un remate al costado de Eric-Maxim Choupo Moting de Crescent en su última bono del partido ayer de ser sustituido por Mathys Tel por Sven Dzeko.
Las acciones tendrán ocupación en el Allianz Arena y el árbitro eslovaco Ivan Kruzliak velará por la honestidad. En el Conjunto C, Bayern Munich lidera por 15 puntos; mientras que el Inter de Milán es segundo con 10 unidades, los dos clasificados. Barcelona (3º con cuatro puntos) y Viktoria Pilsen, sin sumar, cierran la tabla.
Bayern Munich tuvo un hechizo un poco inestable en la temporada de la Bundesliga, con empates y derrotas que sacaron al club del primer ocupación, pero ese episodio ya terminó. Desde la caída delante el Augsburgo (1-0 el 17 de septiembre) el equipo no tropieza y suma ocho victorias y un igualada.
En ese sentido, la dirigencia de Julian Nagelsmann ha yeguada los últimos seis partidos seguidos: ha afectado 25 goles y encajado solo seis. En rigor, los ‘Bávaros’ han desencajado victoriosos de todos los duelos de la Champions League y así ya se han asegurado el primer puesto de los octavos de final.
El trabajo ofensivo del equipo ha sido brillante en competición internacional y el mayor goleador del Bayern de Múnich hasta el momento es Leroy Sané con cuatro goles. Muy cerca está Sadio Mané, que suplió la abandono de Robert Lewandowski con tres goles en el torneo.
El Inter de Milán, por su parte, selló su pase a los octavos de final con una vencimiento por 4-0 sobre el Viktoria Pilsen tras vencer a domicilio al Barcelona en los mano a mano (vencimiento 1-0 y igualada 3-3). Sin retención, los dirigidos por Simone Inzaghi solo tendrán que conformarse con la segunda plaza.
En esta última cita, aunque no hay nulo en charnela, los ‘nerazzurri’ quieren hacer una buena gala. La principal muerto de la plantilla en esta ocasión será Romelu Lukaku, que aún no se ha recuperado de su agravio muscular. Sin la presencia del belga, Edin Dzeko se perfila como un habitual.
Bayern Munich ha jugado contra Inter nueve veces desde septiembre de 2006, lo que le dio a los “Bávaros” un récord dispuesto: ganaron cinco veces y perdieron tres veces.
Recibe nuestra newsletter: te enviaremos los mejores contenidos deportivos, como siempre hace el Depor.