Flamengo demostró su supremacía en el continente y ganó la Copa Libertadores 2022 al vencer 1-0 a Athletico Paranaense y anotar Gabriel Barbosa. El punta brasileño volvió a estar en una final -como en 2019 en presencia de River Plate y en 2021 en presencia de Palmeiras- y otorgó al “Mengao” su tercera fortuna a nivel continental, en un partido en el que, pese a sufrir en los minutos finales, mantuvo su reivindicación. gran promoción todo el año. Este es el segundo título de ‘Fla’ en 2022, ya que además ganó la Copa de Brasil.
El equipo de Río se unió así al club del tricampeón brasileño, que además cuenta con Sao Paulo, Palmeiras, Corporación y Santos, al tiempo que privaba al Paranaense de conquistar su primera Libertadores, que ya perdió el conjunto de Curitiba con dos finales de la competencia luego en 2005.
Como en 2019 con sus dos goles en la final en presencia de River Plate, ‘Gabigol’ Flamengo regaló otra Libertadores y marcó por tercera vez en una final, como además marcó en la derrota de 2021 en presencia de Palmeiras.
Esta final se decidió en los minutos finales de la primera parte y del episodio en su conjunto. En esa parte del partido, el defensa central Pedro Henrique dejó al Paranaense con diez jugadores al ver dos tarjetas amarillas en el transcurso de nueve minutos y ‘Gabigol’ usó ese patada psicológico para hundir a ‘Furacao’.
El Athletico tuvo el partido bajo control hasta el minuto 43. Era dueño del centro del campo y no había dejado que ‘Mengao’ creara una sola ocasión clara de gol para él, pero llegó la expulsión de Pedro Henrique en una dura entrada a Ayrton Lucas a pocos metros del radio.
Allí, el equipo de Curitiba empezó a perder la final, ya que el técnico Luiz Felipe Scolari, tras ser expulsado, prefirió esperar el alivio para reorganizar el equipo con un cambio, y el ‘Fla’ marcó un gol en el tiempo añadido.
En un deporte de marcas entre Éverton Ribeiro y Rodinei por derecha, el capitán del Flamengo metió un centro de ensueño para que ‘Gabigol’ completara la red en el segundo palo, provocando el delirio de los más de 15.000 aficionados de la ‘Roja y Nación Negra’ en el Estadio Monumental de Guayaquil.
Quizás fue un precio demasiado suspensión en ese momento para el conjunto de Río de Janeiro, que llegaba a su tercera final de Copa Libertadores en cuatro primaveras con el equipo tranquilo habitual en estos grandes eventos, con ganas de cocinar el partido a fuego tardo, consciente que la final no se apetencia en los primeros tiros del partido.
El Paranaense, por su parte, había enseñado los dientes de inmediato en los primeros minutos para intentar torear un poco el cuerpo con un tiro cruzado de Vítor Roque y una envite en la que Vitinho le robó el balón a David Luiz y casi remata al cuerpo sin ángulo desde cancerbero Santos.
En la segunda parte hubo señales de que Flamengo atacaría para sellar la final y no defraudó ya que en los primeros minutos estuvo cerca de marcar el segundo gol en un mano a mano entre ‘Gabigol’ y el cancerbero Bento anotó un Cáustico Disparo de Pedro que se va por encima del travesaño.
Entonces Scolari puso toda la carne en el espiche para intentar el igualada y estuvo cerca de lograrlo con un remate del punta uruguayo Agustín Canobbio, pero esta vez la Peripecia no estuvo del banda de ‘Furacao’.
Con información de EFE.
Los ‘Mengao’ llegan a esta etapa luego de terminar primeros de su especie sobre Talleres, Universidad Católica de Pimiento y Sporting Cristal con 16 puntos e invictos. Luego eliminaron sin esfuerzo a Deportes Tolima con un grabador entero de 8-1.
Luego sacó del camino al Corintios e hizo lo mismo en semifinales con Vélez Sarsfield. Ahora, en esta final, quiere revancha tras perder 2-1 en presencia de Palmeiras en la última tiraje.
Flamengo está enfocado en percibir la tercera Copa Libertadores de su historia luego de ganarlas en 1981 y 2019. El zaguero es el más recordado por entregar el partido a River Plate en los últimos minutos gracias al doblete de Gabriel Barbosa.
En la previa, el ludópata Arturo Vidal se mostró ilusionado con el partido. “Es una final, poco que todos queremos en Flamengo. Es una oportunidad de ser el equipo más válido de Sudamérica, así que estamos muy emocionados. Será muy difícil, sabemos cómo juegan y trataremos de prepararnos lo mejor que podamos”, dijo al sitio web de la Copa Libertadores.
Por su parte, Paranaense llegó a esta final luego de mantenerse segundo en el Colección B con 10 unidades. Luego sacó a Excarcelación y luego hizo lo propio con Estudiantes de La Plata en cuartos de final.
En semifinales, los rojinegros sufrieron para dejar fuera de combate al Palmeiras, vivo campeón de la Copa Libertadores. Ahora buscará la revancha, ya que llegó a la final de esta competencia por última vez en 2005, pero perdió en presencia de Sao Paulo.
Curiosamente, Fernandinho formó parte de la plantilla entonces y ahora, con más experiencia, se tomará la revancha. Encima del medio, David Terans (11 goles esta temporada) y Pablo son figuras secreto en el equipo.
Es importante memorar que el partido entre Flamengo y Paranaense por la Copa Libertadores será transmitido por las pantallas de ESPN y Star Plus.
Recibe nuestra newsletter: te enviaremos los mejores contenidos deportivos, como siempre hace el Depor.