El pasado miércoles se confirmó la aniquilación del Barcelona de la Champions League. Los de Xavi Hernández ni siquiera habían pisado el césped para enfrentarse al FC Bayern de Múnich y ya sabían que estaban a punto de continuar eliminados del mayor torneo de clubes de Europa por segundo año consecutivo. La trofeo del Inter sobre el Viktoria Pilzen condenó a un conjunto catalán que fue una sombra en presencia de el Bayern y cayó contundentemente por 3-0 en el Camp Nou.

El conjunto azulgrana tendrá que conformarse una vez más con la Europa League, mientras que el Existente Madrid, su rival histórico de todos los tiempos, aprovechará su desaparición gracias al llamado “market pool”, ingresos que la UEFA destina a cada equipo, que representa el poder del mercado audiovisual del país, que él representa.

La temporada pasada, por ejemplo, la institución dirigida por Aleksander Ceferin entregó un total de 300 millones de euros por este concepto a todos los clubes a lo amplio de la competición. Aproximadamente de 57 millones se repartieron entre los españoles.

En la temporada contemporáneo, la UEFA ya ha entregado el 50% del ‘market pool’ a los equipos. Tomando como relato las cifras del año pasado, los representantes ibéricos (Existente Madrid, Deportivo de Madrid, Barcelona y Sevilla) se habrían tenido que repartir 28,5 millones, de los que 11,2 (40%) fueron a detener a la ocupación de Carlo Ancelotti por su condición de liguero. campeón

En el otro 50%, el equipo merengue se llevaría el premio anciano. Y es que en desaparición no solo del Barcelona sino además del Sevilla y el Deportivo se embolsaría 8,6 millones extra que podrían convertirse en 11,7 si llegara a disputar la gran final de la competición. Todo ello sin contar el 3,9 que otorga por acontecer disputado todos los duelos de la período de grupos.

Si repite plato y se queda en la Orejona, esperaría vencer 26,8 millones de euros frente a los 16,8 millones de la temporada 2021-2022.

Los blancos se enfrentan este fin de semana al Girona en el Santiago Bernabéu en la excursión de los octavos de final de LaLiga Santander. Recién el 2 de noviembre completará su billete en esta primera período de la Copa de Europa recibiendo al Celtic, un duelo en el que deberá sumar los tres puntos a toda costa para cerciorarse el primer puesto del Peña F.

A posteriori, conveniente a la actividad de los equipos en el Mundial de Qatar 2022, el Existente Madrid jugará dos partidos ligueros en presencia de el Chispa Vallecano y el Cádiz ayer del alivio.

Recibe nuestra newsletter: te enviaremos los mejores contenidos deportivos, como siempre hace el Depor.

Erling Haaland juega un torneo alegre a la permanencia de 13 primaveras. (Vídeo: @StvAftenblad)