El mercado de transferencias es un período durante el cual los clubes pueden anexar o entregar jugadores para ensamblar sus plantillas para la temporada y normalmente termina en Europa el 31 de agosto. Sin bloqueo, este año 2022 se cambió la término un día a posteriori, es asegurar, se cierra a las 23:59 del 1 de septiembre. En esta nota te compartiremos todos los detalles sobre este cambio.
Este plazo del mercado de fichajes se ha modificado adecuado a las celebraciones del principal torneo de selecciones, el Mundial de Qatar 2022, que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
El motivo principal es que suele activo un cesación en la primera semana de septiembre para permitir que los equipos organicen sus partidos, pero la FIFA decidió posponerlo a la tercera semana del mismo mes. Por ello, se decidió ampliar un día más el mercado de fichajes de las grandes ligas europeas, dándoles más tiempo para realizar sus transacciones.
Las ligas europeas más importantes, como la Aleación española, la Premier League inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana y la Flirteo 1 francesa, se ven afectadas por este cambio en el plazo del mercado de fichajes
Sin bloqueo, no todos cierran esta término ya que otras ligas como la de Bélgica finalizan el 6 de septiembre, la de Turquía el 8 de septiembre y la de Portugal el 22 del mismo mes. En los Países Bajos no se cambió el día y el mercado cerró el 31 de agosto.
Este mercado de fichajes europeo ha estado muy movido tras unas temporadas en las que los equipos no han invertido tanto adecuado a la pandemia. Los grandes éxitos de esta temporada incluyen a Robert Lewandoswki en el Barcelona, Erling Haaland en el Manchester City, Darwin Núñez en el Liverpool, Aurélien Tchouameni en el Vivo Madrid, Casemiro en el Manchester United.
Recibe nuestra newsletter: te enviaremos los mejores contenidos deportivos, como siempre hace el Depor.