Segundo Alejandro Castillo no desaprovechó un minuto del único Mundial que disputó con Ecuador. En Alemania 2006, el entonces medio Esmeralda, de 24 primaveras, y sus compañeros hicieron historia al protagonizar el capítulo más importante del fútbol franquista en las competiciones de la FIFA: la clasificación para los octavos de final.

El medio fue un auténtico huracán que se desató sobre el césped. Sus competidores no pudieron detenerlo. Tenía fuerza física, ostentación, marca pegajosa, buen control de balón y un potente disparo que le valió el apodo de Mortero. En los pronósticos no aparecía como titular mundialista en la selección de Luis Fernando Suárez, pero casi desapercibido para muchos, retuvo el puesto que le correspondió a Marlon Ayoví en los partidos de prueba previos a la convocatoria en Alemania.

¿Hay algún medio con cualidades similares a Castillo en la contemporáneo tricolor? Para Wellington Sánchez y Carlos Torres Garcés no. Aunque Palillo hace una salvedad: quizás el personaje de Brighton & Hove Albion Moises Caicedo, de la Premier League.

En la Copa del Mundo de 2006, Castillo se unió al corrido bicampeón Edwin Tenorio y formó una ringlera central prudente y combativa próximo a Édison Méndez, quien todavía participó en Japón-Corea del Sur 2002, y Antonio Valencia.

publicidad

Este diario ha entrevistado a dos excentrocampistas sobre las condiciones futbolísticas de Mortero, quien este miércoles será el invitado específico en una nueva estampado del software EL UNIVERSO Mundial, emitido a partir de las 12:00 horas por el YouTube y Facebook de EL UNIVERSO.

Sánchez, quien formó parte de la tricolor en el Mundial de 2002, dijo: “No creo que haya un atleta que juegue como Segundo Alejandro. Lo que hizo (en Alemania 2006 y en la clasificación posterior a ese torneo) fue muy importante. Actualmente encontramos futbolistas que tienen mejores o diferentes cualidades, pero creo que hay otras características en el centro del campo contemporáneo. No debería activo ninguna comparación, pero si buscas un dato similar a Second Alexander, no lo hay”.

Para el ambateño, que vivió su mejor momento con la selección en la Copa América de Bolivia 1997 (la Tri volvió invicta de ese campeonato), “Castillo trabajó como director de recreo, estuvo particularmente presente en el aspecto defensivo; Dio mucho”.

Para el Arcaico Willy, campeón con El Doméstico (1996) y con Emelec (2001, 2002), Mortero Castillo fue “muy importante para todo lo que necesitaba la tricolor en ese momento”.

publicidad

Por su parte, Torres Garcés comentó: “Por el momento no veo un atleta con las características de Segundo Alejandro Castillo. Era un atleta muy robusto y su rendimiento iba de la mano con su fuerza. El fútbol ha cambiado en los últimos primaveras y por eso es difícil comparar a los futbolistas de ayer con los de hoy”.

Palillo, preparador de Ecuador cuando la selección derrotó 1-0 a Diego Maradona en presencia de Argentina en el Estadio Monumental en 1994, comentó que el equipo de Gustavo Alfaro tenía un mediocampista similar a Castillo.

“Tal vez Moisés Caicedo podría ser parecido por las condiciones que tiene, pero con características diferentes. Los centrocampistas ahora todavía son goleadores, llegan constantemente al dominio de penalti. Quizás (en Qatar 2022) se pueda presentar uno más polifacético”, en narración al mortero. (D)